Si bien los plazos para reclamar una herencia son amplios, sobre todo cuando se trata de bienes inmuebles, es fundamental no dejar que transcurran esos tiempos para no perder los derechos sobre la herencia.
Todo lo que debes saber sobre las herencias
¿Qué es la aceptación tácita de la herencia?
La aceptación tácita de la herencia consiste en realizar actos que conllevan la voluntad de aceptar la herencia, o bien que no se podrían ejecutar sino siendo heredero.
Esta es una de las dos formas posibles de aceptar una herencia. La otra es la aceptación expresa, que tiene que hacerse necesariamente en documento público o privado.
El testamento del uno para el otro
En España, es muy frecuente que los cónyuges hagan el llamado testamento del uno para el otro. Esto no quiere decir que cada uno deje su herencia al otro, sino el usufructo universal y vitalicio de la misma.
¿Se puede renunciar a una herencia en favor de otro heredero?
Cuando una persona recibe una herencia, no está obligada a aceptarla. Esto podría ser perjudicial, ya que las herencias pueden estar integradas también por deudas.
De manera que un heredero puede renunciar a su herencia si lo desea. La pregunta es, ¿se puede renunciar a una herencia para que la reciba otro heredero? A continuación daremos la respuesta a esta pregunta.
¿Qué pasa si todos los herederos renuncian a la herencia?
A la hora de aceptar una herencia, es fundamental valorar las deudas que pueda contener. De hecho, son muchos los casos en los que no conviene aceptar, pudiendo ocurrir incluso que todos los herederos rechacen la herencia. Te explicamos qué sucede en este supuesto.
¿Qué es el legado de parte alícuota?
El legado de parte alícuota de la herencia no es una opción de la que se haga uso frecuentemente, pero puede resultar beneficiosa en algunas situaciones particulares.
¿Es posible la extinción de condominio entre hermanos sin compensación económica?
Cuando varios hermanos heredan un inmueble, es habitual que uno de ellos desee adjudicárselo, para lo cual, en principio tendría que pagar un precio a los demás. Pero, ¿el condominio se puede extinguir también sin pagar nada? Lo vemos a continuación.
¿Se puede obligar a repartir una herencia?
Hay ocasiones en las que el proceso de partición de una herencia queda paralizado. Esto ocurre fundamentalmente cuando alguno de los herederos no acepta ni repudia la herencia, o si falta acuerdo sobre cómo repartir los bienes de la misma. Descubre qué se puede hacer en estos casos.
¿Avisa el notario a los herederos en un testamento?
Una duda frecuente entre personas que tienen o creen que pueden tener derecho a una herencia es si el notario tiene que avisar si hay testamento. Descubre la respuesta a esta pregunta, a continuación.
Si eres heredero y no lo sabes, ¿te avisan?
Tener derecho a una herencia no necesariamente conlleva que se haga efectivo, ya que hay que tener conocimiento de que se tiene la condición de heredero. Por ello, en este post vamos a explicar si alguien avisa cuando una persona es heredera y no lo sabe.
¿Se puede desheredar por falta de relación familiar?
El Código Civil contempla una serie de causas de desheredación, y son muchas las personas interesadas en saber si la falta de relación entre el causante de la herencia y uno de los herederos se encuentra entre ellas. Por ello, a continuación vamos a explicar si es posible desheredar por no tener relación con un heredero.
¿Se puede dejar una casa a un único hijo teniendo otros?
Los hijos son herederos forzosos o legitimarios, por lo que las personas que los tienen deben respetar ciertos límites a la hora de hacer testamento. Entonces, ¿se puede dejar una vivienda a un hijo si se tienen más? Te lo explicamos a continuación.