Una herencia es un derecho que se obtiene mediante ley o testamento. Cuando se produce un fallecimiento, existen herederos forzosos que, legalmente, no pueden ser excluidos de las herencias.
Todo lo que debes saber sobre las herencias
Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Canarias
El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un tributo que recae sobre los bienes y derechos que se obtengan a título lucrativo, por lo que grava las herencias y donaciones. Su hecho imponible es la adquisición del patrimonio, reduciendo su valor en las cargas y gravámenes que tenga asociado.
¿El cónyuge viudo tiene derecho a la herencia de sus suegros?
El Código Civil establece el derecho a suceder a determinados familiares, pero, ¿dispone esta ley que la nuera o el yerno tengan que heredar de sus suegros? A continuación vamos a despejar esta duda.
¿Qué pasa si un heredero no quiere firmar la herencia?
Desafortunadamente, no son pocos los casos en los que se generan conflictos importantes a raíz de una herencia. En muchos de ellos, el problema comienza con un heredero que se niega a firmar dicha herencia. Te explicamos qué opciones existen en estos casos.
¿Qué es la comunidad hereditaria?
Antes de que se repartan los bienes de la herencia, si no lo ha hecho el causante en testamento, se produce una situación llamada comunidad hereditaria. Descubre en qué consiste este concepto y cuáles son sus implicaciones.
Heredero universal: ¿qué significa y cuáles son sus implicaciones?
Si bien se habla a menudo de los herederos universales, no siempre queda claro en qué consiste esta figura. Por esta razón, a continuación vamos a explicarte qué quiere decir ser heredero universal de una persona.
¿Qué es la legítima estricta o legítima corta en una herencia?
Una parte de la herencia que corresponde a los hijos o descendientes es la llamada legítima estricta o legítima corta, que junto al tercio de mejora y el tercio de libre disposición forma el total de la herencia en estos casos.
El certificado de saldos bancarios del causante
Uno de los documentos con los que se debe contar a la hora de liquidar el Impuesto de Sucesiones es el certificado de saldos bancarios del causante de la herencia. Descubre en qué consiste este documento y cómo solicitarlo.
¿Qué ocurre con los nietos cuando se deshereda a un hijo?
Los artículos 852 y 853 del Código Civil establecen una serie de casos en los que se puede desheredar a un hijo. La pregunta es, ¿qué ocurriría con los nietos? ¿Quedarían igualmente desheredados? Respondemos a esta pregunta a continuación.
La conmutación del usufructo del cónyuge viudo en las herencias
Durante mucho tiempo, ha sido habitual que se conmutara el usufructo del cónyuge viudo en la herencia por otros bienes de pleno dominio, sin por ello tener que tributar más allá que por haber adquirido la herencia. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha dictado algunas sentencias que han supuesto un cambio importante en esta práctica.
Los gastos de notaría en una herencia
Entre los gastos a los que hay que hacer frente al recibir una herencia, se encuentran los honorarios del notario en distintos trámites que se realizan en notaría. A continuación vamos a explicarte cuáles son los gastos de notaría en la herencia.
¿Qué es la herencia?
¿Sabes en qué consiste la herencia de una persona exactamente? En este artículo vamos a explicar a qué nos referimos cuando hablamos de la herencia y algunos de los principales aspectos relacionados con este concepto.