¿Puedo acceder a un inmueble del que soy heredero y está ocupado por otro heredero?

¿Has heredado una vivienda, pero otro heredero la ha ocupado y quieres saber si puedes entrar en ella? A continuación vamos a darte la información que necesitas.

¿Buscas abogado especialista en herencias y sucesiones?

Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Consultar abogado

He heredado una vivienda ocupada por otro heredero, ¿puedo acceder a ella?

Lo normal es que puedas acceder al inmueble, porque tienes los mismos derechos que ese otro heredero que vive en él. Ello salvo en el caso de que tenga un usufructo sobre la propiedad, lo que no resulta muy probable.

Pongamos algunos ejemplos para entenderlo mejor. Si dos hermanos heredan a partes iguales de su padre una vivienda, siendo este el único bien de la herencia (quizás haya algo de dinero en el banco, pero muy poco), los dos son propietarios. Por lo tanto, si uno vive en ella y el otro no, ese otro podrá acceder igualmente a la misma.

En un caso como este, no podría haber un usufructo por parte del hermano que vive en la casa, porque estaría gravando los derechos del otro hermano como legitimario.

Ahora imaginemos que esos hermanos han heredado de su padre cuatro inmuebles, de valor similar. Pero el padre había constituido un usufructo a favor de uno de sus hijos para que pudiera vivir en una de las viviendas.

La parte de la herencia que quedaría gravada sería aproximadamente un cuarto, y el fallecido puede disponer en este caso libremente de hasta un tercio de su herencia. Y además, puede mejorar a cualquier de sus hijos en otro tercio.

En este caso el usufructo sería válido, porque no lesionaría los derechos legitimarios del hermano. Así que el otro hermano que no viviera en el inmueble sería nudo propietario, pero no podría acceder. Insistimos en que esto no es lo habitual.

¿Qué puedo hacer si mi hermano no me deja entrar en la vivienda que ambos hemos heredado?

Supongamos que no existe derecho de usufructo legalmente establecido sobre el inmueble, pero que aun así, el otro heredero no te deja acceder.

Lo ideal es intentar que se disuelva el proindiviso. Es decir, que convenzas a ese otro heredero para llegar a una solución, que puede ser que se venda la vivienda y os repartáis el dinero. O bien, comprarle tú su parte y que él ya no sea propietario.

Si nada de esto es posible, no quedará más remedio que acudir a los Tribunales. Las opciones, llegados a este punto, podrían ser dos:

  • Solicitar la división judicial de la cosa común. Realmente a ninguno de los dos os convendría, porque la vivienda saldría a subasta pública. Pero podría ser una solución para forzar a la otra persona a llegar a un acuerdo.
  • Solicitar el desahucio por precario, para desalojar al otro heredero de la casa, ya que no te deja entrar en ella. Esta acción es posible antes de la partición de la herencia.

¿Buscas abogado especialista en herencias y sucesiones?

Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Consultar abogado