¿Buscas abogado de herencias? ¡Sigue estos consejos!

¿Necesitas contratar a un abogado para gestionar una herencia y no sabes por dónde empezar?

No te preocupes, es algo bastante habitual. Cuando no te has enfrentado anteriormente al problema de buscar un abogado es normal que no sepas por dónde empezar.

En este artículo te explicaremos qué hacer para encontrar un abogado de herencias idóneo para tu caso.

¿Buscas abogado especialista en herencias y sucesiones?

Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Consultar abogado

Recaba toda la información posible

Lo primero que debes hacer es recabar toda la información posible sobre los bienes y derechos de los que se compone la herencia, tales como dinero en efectivo, propiedades inmobiliarias, bienes de alto valor, seguros de vida del difunto, acciones, etc.

También es recomendable que conozcas si el causante tenía deudas pendientes que puedan ser repercutidas a los herederos, tales como préstamos bancarios o hipotecas.

Recuerda que todo heredero tiene derecho a renunciar a una herencia, por lo que si crees que te va a costar dinero recibirla, puedes renunciar a ella sin ningún problema. Contar con el asesoramiento de un abogado de herencias experto es importante para asegurarte de que haces lo correcto al renunciar a una herencia.

Cualquier abogado de herencias te preguntará si dispones de cierta documentación sobre la persona fallecida y su herencia. Por ello, es importante que antes de empezar la búsqueda de abogado recabes estos documentos, siempre que sea posible.

Este paso no es indispensable, pero sí recomendable dado que cuanta más información proporciones al abogado de herencias, mejor será la evaluación del caso que podrá hacer.

El testamento

Para los pasos que siguen a continuación, puede que te resulte más fácil contar ya con los servicios de un abogado especialista en herencias para que te oriente e incluso inicie directamente en tu nombre los trámites.

Si no lo has hecho aún, el primer paso debería ser acudir al Registro de Actos de Últimas Voluntades, que es el lugar al que se puede acudir para verificar si la persona fallecida dejó o no testamentos, y en caso afirmativo dónde se encuentra dicho testamento.

Si existe testamento, a partir del certificado de últimas voluntades podrás conocer en qué notaría se encuentra el testamento. La notaría tendrá obligación de entregarte una copia del mismo, siempre y cuando puedas acreditar el parentesco o tu carácter de heredero.

Además, deberás obtener el Certificado de Defunción, y es recomendable obtener todos aquellos certificados que acrediten la existencia de bienes a nombre del fallecido, tales como certificados de cuentas bancarias, pago de IBI, ITV...

Evaluación del caso

Con esta documentación, el abogado de herencias podrá conocer de primera mano los bienes aproximados de los que se compone la herencia, así como el número y grado de parentesco de los herederos, y si existen conflictos.

Por lo general, a mayor valor de los bienes y mayor número de herederos, más opciones hay de que se complique el proceso. Especialmente si hay conflicto entre los herederos, aspecto que debes dar a conocer al abogado de herencias para que lo tengan en cuenta a la hora de analizar el proceso.

¿Buscas abogado especialista en herencias y sucesiones?

Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Consultar abogado

La búsqueda del abogado de herencias ideal

Una vez recabada toda la información posible sobre la herencia que vas a recibir, llega el momento de buscar un abogado de herencias especialista. ¿Cómo hacerlo?

La mejor forma de encontrar un buen abogado a un precio razonable para tramitar tu herencia es acudir a Internet. Puedes buscar en el buscador algo como "abogados de herencias" o "abogados de herencias en [nombre de ciudad]" y prestar atención a los resultados.

Es importante que no te quedes necesariamente con el primer despacho de abogados que encuentres. Accede a tantas webs de despachos como te sea posible, y apunta aquellos despachos que te proporcionen mayor confianza o mejores sensaciones.

Posteriormente, para todos los despachos que has apuntado, es importante que te asegures de que son buenos abogados antes de contactar con ellos. Una de las mejores opciones es acudir de nuevo a Google e introducir el nombre de cada despacho.

Allí encontrarás información que proporciona Google sobre cada despacho. Fíjate especialmente en la sección de valoración y reseñas, que marca las valoraciones que han hecho anteriores clientes del despacho en Internet. Cuanto mejores sean las valoraciones, mayor garantía tendrás de que es un buen despacho de abogados.

No es estrictamente necesario que descartes a los despachos que no tengan ninguna valoración (o tengan muy pocas), ya que pueden ser excelentes abogados y simplemente nadie se ha tomado la molestia de valorarlos aún. Pero sí que te recomendamos huir de aquellos que tengan puntuaciones negativas.

Una vez tienes una idea de las puntuaciones de los despachos que habías preseleccionado, llega el momento de ponerte en contacto con ellos. Empieza por aquellos que más te hayan convencido y contacta por teléfono con ellos, para intentar cerrar una cita en su despacho.

¡Y no te olvides de preguntar por el precio! El precio puede variar en función de la documentación presentada, por eso es tan importante intentar recabar el máximo de información antes de hablar con los abogados de herencias.

Siguiendo estos consejos te aseguras unos resultados con una gran relación entre calidad y precio.

¿Buscas abogado especialista en herencias y sucesiones?

Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Consultar abogado