Entre los gastos a los que hay que hacer frente al recibir una herencia, se encuentran los honorarios del notario en distintos trámites que se realizan en notaría. A continuación vamos a explicarte cuáles son los gastos de notaría en la herencia.
¿Buscas abogado especialista en herencias y sucesiones?
Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Consultar abogado¿Cuáles son los gastos de notaría de la herencia?
Los gastos de notaría que pueden ocasionar una herencia son los siguientes:
La declaración de herederos
Este trámite se realiza una vez que se acredita que no hay testamento, después de haber solicitado el Certificado de Últimas Voluntades. Y se puede llevar a cabo en notaría si los herederos son descendientes, ascendientes o cónyuge de la persona fallecida (en caso contrario, hay que acudir al Juzgado).
En caso de que se pueda hacer la declaración de herederos notarialmente, habrá que acudir al notario competente, determinado conforme a las reglas del artículo 55 de la Ley del Notariado.
La partición de la herencia
Otro trámite de la herencia que se hace ante Notario es la firma de la partición de la herencia, a través de la cual se reparten entre los herederos los bienes de la herencia. La partición se tendrá que elevar a pública si existen bienes inmuebles que se van a inscribir en el Registro de la Propiedad, salvo si se trata de un solo heredero.
Se trata de una escritura pública que refleja cómo se adjudican los bienes de la herencia según el porcentaje de participación que corresponda a cada heredero, o bien en función de la voluntad del causante de la herencia si existe testamento.
¿Cuánto son los gastos de notaría de la herencia?
La declaración de herederos puede tener un coste de entre 250 y 400 euros más IVA aproximadamente.
En el caso del cuaderno particional es más difícil dar un coste aproximado, ya que se tienen en cuenta dos conceptos: los honorarios que dependen de la cuantía de la herencia y los que no dependen de la cuantía (que están relacionados sobre todo del número de folios que contenga la escritura).
De forma meramente orientativa, podemos decir que los gastos de notaría relacionados con la herencia pueden situarse desde unos 300 euros aproximadamente si solo hay una declaración de herederos, hasta un coste que puede ir de los 1.000 hasta más de 3.000 euros en caso de elevar a público el cuaderno particional.
¿Cómo se reparten los gastos de notaría entre los herederos?
Si bien legalmente no se establece nada al respecto, lo más justo es que los herederos paguen los gastos de notaría de forma proporcional a su porcentaje de participación en la herencia.
¿Buscas abogado especialista en herencias y sucesiones?
Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Consultar abogado