La herencia de tíos a sobrinos

Los sobrinos pueden heredar de sus tíos, conforme a lo que establece el Código Civil sobre el derecho a la herencia de estos parientes. ¿Quieres saber cómo heredan los sobrinos de sus tíos? Te lo explicamos todo a continuación.

¿Buscas abogado especialista en herencias y sucesiones?

Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Consultar abogado

¿Los sobrinos son herederos forzosos de sus tíos?

No, los sobrinos no son herederos forzosos de sus tíos, ya que el Código Civil no obliga a que los sobrinos hereden parte de la herencia de sus tíos.

Los únicos herederos forzosos son:

  • Los descendientes.
  • Los ascendientes, a falta de los descendientes.
  • El cónyuge, a falta de descendientes o ascendientes. Y aun cuando exista alguno de estos familiares, tendrán derecho al usufructo de una parte de la herencia.

Por lo tanto, una persona que no tiene descendientes ni ascendientes, y tampoco está casada, no está obligada a nombrar a sus sobrinos en su testamento.

¿Cuándo heredan los sobrinos de sus tíos?

Los sobrinos pueden heredar de sus tíos tanto cuando hay testamento como cuando no. Lo que ocurre es que si una persona hace testamento, no está obligada a incluir en él a sus sobrinos, como ya sabemos.

Aclarado lo anterior, vamos a ver cómo heredan los sobrinos de sus tíos:

Herencia de tíos a sobrinos con testamento

Si el testador no tiene descendientes, ascendientes, ni cónyuge, puede dejar a sus sobrinos toda la parte de su herencia que estime conveniente. Incluso puede nombrarlos como herederos universales, si lo desea.

En los casos en los que los sobrinos concurren en la herencia con herederos forzosos, los sobrinos pueden heredar aquella parte de la herencia que no corresponda a aquellos por legítima. Es decir:

  • Si concurren en la herencia con descendientes del testador, solo podrán heredar un tercio de la herencia, como máximo, ya que esta sería la parte de libre disposición.
  • Cuando concurren con ascendientes del testador, pueden heredar la mitad de la herencia, ya que la otra mitad es la legítima que corresponde a los ascendientes.
  • Y en aquellos casos en los que concurren con el cónyuge viudo del testador de la herencia, este último tiene derecho al usufructo de los dos tercios de la herencia.

Además, hay casos en los que los ascendientes o descendientes concurren en la herencia con el cónyuge viudo, y tanto aquellos como este tienen derechos sobre la herencia. Así pues, la herencia de los sobrinos tiene que respetar estos límites, que se encuentran en los artículos 834 y 837 del Código Civil:

  • Si el cónyuge viudo concurre en la herencia con descendientes del testador, tiene derecho al usufructo del tercio de mejora.
  • Y cuando concurre con ascendientes, su derecho es el usufructo de la mitad de la herencia.

Herencia de tíos a sobrinos sin testamento

Cuando una persona fallece sin testamento, hay casos en los que sus sobrinos se convierten en sus herederos. En concreto, en los siguientes:

  • Cuando el testador no tiene descendientes, ascendientes, cónyuge ni ningún hermano vivo. En estos casos, los siguientes en heredar son los sobrinos, y lo hacen todos por partes iguales (aun cuando sean hijos de distintos hermanos del testador).
  • Si el testador no tiene descendientes, ascendientes ni cónyuge, y alguno de sus hermanos ha fallecido. Los hijos de ese hermano que ya no vive tienen derecho a heredar lo que hubiera heredado su progenitor, en caso de estar vivo. Es decir, heredan por derecho de representación.

Vamos a verlo con dos ejemplos:

  • Alberto fallece, y no tiene ascendientes, descendientes ni estaba casado. Tuvo dos hermanos, pero ambos fallecieron antes que él. Uno de ellos dejó un hijo, y el otro, tres hijos. Pues bien, en este caso, los cuatro sobrinos de Alberto le heredan por partes iguales.
  • Lucía fallece, sin ascendientes, descendientes ni cónyuge, pero sí un hermano vivo con dos hijos. Tuvo otro hermano que falleció antes que ella, que a su vez dejó otros cuatro hijos. El hermano de Rosa recibe la mitad de la herencia, y la otra mitad recae sobre los cuatro sobrinos hijos de su hermano fallecido, por partes iguales.

¿Buscas abogado especialista en herencias y sucesiones?

Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Consultar abogado