¿Si un padre renuncia a la herencia esta pasa a sus hijos?

Cuando una persona recibe unos bienes en herencia, estos a su vez serán heredados por sus hijos, si se conservan en el momento del fallecimiento de aquel. Pero, si una persona renuncia a una herencia, ¿esta pasa a sus hijos? Te lo explicamos en este artículo.

¿Buscas abogado especialista en herencias y sucesiones?

Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Consultar abogado

Cuando un padre renuncia a una herencia, ¿la reciben sus hijos?

Para dar respuesta a esta pregunta, debemos distinguir dos casos:

Renuncia de la herencia intestada

Cuando se trata de una herencia sin testamento, si uno de los herederos renuncia a su parte de la herencia, esta no pasa a sus hijos. Esto se debe a que esa porción de la herencia la reciben los demás herederos que sí aceptan la herencia.

Renuncia de la herencia testada

Si existe un testamento, y este no contiene ninguna especificación al respecto, la parte del heredero que renuncie no pasa tampoco a sus hijos.

Ahora bien, en estos casos, el testador puede disponer que si alguno de los herederos no acepta la herencia, puedan recibirla los hijos del mismo. Así se desprende del artículo 774 del Código Civil, que establece lo siguiente:

Puede el testador sustituir una o más personas al heredero o herederos instituidos para el caso en que mueran antes que él, o no quieran, o no puedan aceptar la herencia.

La sustitución simple, y sin expresión de casos, comprende los tres expresados en el párrafo anterior, a menos que el testador haya dispuesto lo contrario.

Artículo 774 del Código Civil

Así pues, los hijos de una persona que renuncia a su parte de la herencia pueden recibirla, siempre y cuando el testador así lo haya contemplado expresamente. Se trata de una figura jurídica conocida como sustitución vulgar.

¿Qué puede hacer un padre que quiere que sus hijos reciban directamente lo que herede?

Una persona que renuncia a su herencia debe tener en cuenta que esta no pasará a sus hijos, como hemos visto en el apartado anterior.

De modo que si su intención es precisamente que sus hijos reciban su herencia de forma directa, debe saber que esto no es posible, a menos que se trate de una sucesión intestada y que contenga la sustitución vulgar a favor de sus hijos, como también hemos visto ya.

Si una persona quiere renunciar a su parte de la herencia con el fin de que esos bienes pasen a sus hijos, lo que tiene que hacer es no renunciar, sino aceptar la herencia y después seguir los cauces legales para poner dichos bienes a nombre de sus hijos.

¿Buscas abogado especialista en herencias y sucesiones?

Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Consultar abogado