Tras el fallecimiento de una persona, puede ocurrir que las personas que tienen derecho a heredar no estén de acuerdo con lo que se ha dispuesto en el testamento, o que tengan razones fundadas para creer que el mismo adolece de algún defecto o se ha otorgado sin cumplir los requisitos que exige la ley.
Para estos casos, y algunos más, nuestro ordenamiento jurídico prevé la posibilidad de impugnar el testamento.
¿Buscas abogado especialista en herencias y testamentos?
Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Consultar abogado¿Se puede impugnar un testamento?
Sí, un testamento se puede impugnar por alguna de las causas previstas en el Código Civil, y por las personas legitimadas para hacerlo. En general, puede hacerlo todo el que tenga motivos para creerse perjudicado por el último testamento, siempre que se cumplan unas condiciones previstas en la ley.
¿Cuáles son las causas para impugnar un testamento?
A grandes rasgos, la ley permite impugnar un testamento cuando se tengan dudas sobre la capacidad del testador o sobre su libre voluntad a la hora de otorgar el testamento, cuando no se hayan respetado los derechos de los herederos forzosos, o cuando existan defectos de forma.
En consecuencia, los motivos de posible impugnación son los siguientes:
- Falta de capacidad del testador.
- Defectos de forma.
- Concurrencia de coacción, dolo o fraude.
- Vulneración de la legítima.
- Omisión de un heredero forzoso o preterición.
- Desheredación injusta.
- Identidad falsa del testador.
¿Quién puede impugnar el testamento?
No todo el mundo está legitimado para impugnar un testamento. Podrán hacerlo:
- Los herederos forzosos del testador, es decir, las personas que deben heredar en todo caso.
- El albacea, que es la persona encargada de ejecutar la última voluntad del testador, si aprecia indicios de irregularidad.
- Cualquier persona que aparezca en el testamento.
- Quienes aparecieran como beneficiarios en el testamento anterior, que fue revocado por el testamento que se impugna.
Sin embargo, ninguno de los mencionados podrá impugnar el testamento si de alguna manera lo aceptaron en todo o en parte (artículo 997 del Código Civil).
¿Cómo se impugna el testamento?
Para impugnar un testamento, habrá que interponer demanda ante el juzgado de primera instancia del último domicilio conocido del fallecido, y será necesaria la intervención de abogado y procurador.
Más información sobre cómo impugnar un testamento en este post.
¿Buscas abogado especialista en herencias y testamentos?
Te ayudamos a encontrar abogado de de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Consultar abogado