Todo lo que debes saber sobre las herencias

¿Qué hacer en caso de heredar inmuebles sin escrituras?

Al heredar una casa, inmueble o propiedad surgen muchas dudas con respecto a las escrituras y el registro del mismo. Sobre todo, si se trata de una vivienda, una finca o un terreno sin escrituras. Es decir, sin el documento que acredite la compraventa del mismo y el propietario del inmueble.

Seguir leyendo

¿Qué ocurre con la herencia de los hijos de distintos matrimonios?

Las herencias de los hijos de distintos matrimonios pueden tener diferencias considerables. Esto se debe al deseo de favorecer más al hijo en común que al otro hijo. Quien solo pertenece a uno de los miembros de la pareja.

Por otro lado, es importante destacar que en el Código Civil español no se distingue bajo ningún concepto entre los hijos del matrimonio y los hijos por fuera del matrimonio, ante la ley estos tienen exactamente los mismos derechos y deberes.

Seguir leyendo

¿Cuáles son las consecuencias de la no aceptación de la herencia?

La no aceptación, la renuncia o la repudiación de la herencia se considera contraria a la aceptación de la misma. Generalmente incluye una declaración expresa y solemne de la voluntad del solicitante de no ser heredero y por tanto de no tener bienes heredados. Al no haberse adquirido por herencia nada, en cuanto a los derechos de propiedad y herencia, queda de manifiesto la voluntad de no adquirir.

Seguir leyendo

¿Se puede vender una herencia yacente?

El término de herencia yacente es el que hace referencia al período de tiempo que transcurre entre que ocurre la sucesión de mortis causa después del fallecimiento del causante y la correspondiente aceptación por parte de los herederos de la herencia. En este sentido, ante la pregunta de si se puede vender o no una herencia yacente, la respuesta es no.

Seguir leyendo

¿Buscas abogado de herencias? ¡Sigue estos consejos!

¿Necesitas contratar a un abogado para gestionar una herencia y no sabes por dónde empezar?

No te preocupes, es algo bastante habitual. Cuando no te has enfrentado anteriormente al problema de buscar un abogado es normal que no sepas por dónde empezar.

En este artículo te explicaremos qué hacer para encontrar un abogado de herencias idóneo para tu caso.

Seguir leyendo

¿Cuánto dinero se puede donar a un hijo sin declarar?

Los padres suelen entregar dinero o bienes a sus hijos sin ninguna intención comercial. Se trata de una simple ayuda para que los jóvenes consigan un objetivo o se desarrollen en su vida. En algunos casos puede hablarse de donación, pero no siempre será necesaria su declaración o el pago de los impuestos.

Seguir leyendo

Plusvalía municipal en la herencia y donación

Si has recibido en herencia o donación un bien inmueble no debes olvidar que tienes la obligación de pagar la llamada "plusvalía municipal".

A continuación, te explicamos qué es la plusvalía en la herencia y la donación y todo lo que tienes que tener en cuenta sobre este impuesto si vas a recibir una herencia o una donación.

Seguir leyendo

¿Qué hay que tener en cuenta en caso de herencia internacional?

Una de las situaciones más comunes que pueden ocurrir es cuando un español emigra y fallece en el exterior, dejando todo su patrimonio en ese país. La forma de proceder ante una herencia internacional de ese tipo se basa en seguir ciertos parámetros y procedimientos, porque de ello depende que los herederos que se encuentren en España puedan reclamar los correspondientes bienes.

Seguir leyendo

Renunciar a la herencia a favor del padre o de la madre

Renunciar a la herencia a favor del padre o de la madre es un acto relativamente común, es el caso de los hijos que consideran que la herencia de uno de sus progenitores le corresponde por completo al otro progenitor.

En esas situaciones, el heredero debe renunciar a su herencia a favor de la madre o del padre, siguiendo para ello una serie de requisitos o pasos según lo estipulado en la ley.

Seguir leyendo