Antes de aceptar una herencia, es importante que conozcas cuál es el caudal hereditario, ya que, en ocasiones, resulta más ventajoso aceptar a beneficio de inventario o renunciar.
Legítima hereditaria: ¿Qué es? ¿Quiénes son los legitimarios?
Un término que debemos conocer y tener presente a la hora de hacer testamento o de recibir una herencia es el de Legítima Hereditaria.
En este post vamos a explicarte qué es la legítima en una herencia, quién tiene derecho a ella, qué tipos existen, y más.
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en Baleares
ProEl Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un tributo que deberás pagar si eres beneficiario de una herencia o una donación.
La gestión de este Impuesto está cedida a las Comunidades Autónomas y el importe a pagar variará según la Comunidad Autónoma.
A continuación, trataremos de explicarte lo debes saber si tienes que tributar en Baleares.
¿Cuál es la herencia yacente y cuánto tiempo puede durar?
Muchas personas creen que cuando alguien fallece, sus bienes pasan a ser propiedad de los herederos de forma automática, pero están equivocadas.
Con el fallecimiento se abre la sucesión hereditaria del difunto y hasta que los herederos aceptan la sucesión, la herencia está yacente.
Tipos de testamentos: ¿qué formas de hacer un testamento existen en España?
En España existen dos formas de hacer un testamento. Así, el testamento puede ser común o especial.
Además, tanto los testamentos comunes como los especiales tienen a su vez diferentes tipos de testamento, que te explicaremos a lo largo de este artículo.
¿Quiénes son y qué reciben los herederos forzosos o legitimarios?
En este artículo vamos a explicar quiénes son los herederos forzosos de una herencia y qué parte reciben de una herencia.
El tercio de libre disposición en una herencia
El tercio de libre disposición en una herencia es la parte de tus bienes que puedes dejar a un amigo, a una persona que te cuida, a la residencia donde vives... y en general a cualquier persona que desees con independencia de que sea o no familiar.
Es evidente que si no tienes herederos forzosos, podrás disponer de todos tus bienes de la forma que consideres más oportuna. Pero si tienes hijos o descendientes, solo podrás disponer de una tercera parte de tus bienes a favor de un tercero extraño: el tercio de libre disposición.
En definitiva, esta parte de libre disposición la puedes destinar a beneficiar a quien consideres oportuno.
¿Ser albacea de una herencia? 7 apuntes prácticos para hacerlo bien
Si te han nombrado albacea de una herencia, te acabas de convertir en la persona encargada de hacer cumplir con la última voluntad del testador.
Como persona de confianza del testador esa será tu principal misión, así como minimizar los conflictos entre los herederos.
En este post te explicamos las 7 cuestiones más importantes que debes tener en cuenta como albacea.
¿Quién hereda cuando no hay testamento? Herencia abintestato
Cuando una persona fallece sin testamento (abintestato), se debe hacer una declaración de herederos abintestato.
En este caso suelen surgir varias dudas:
- ¿Quién hereda si no hay testamento?
- ¿Es más cara una herencia sin testamento?
- ¿Cómo se reparten y adjudican los bienes en una herencia abintestato?
En este artículo responderemos a todas esas dudas y más.
Testamento vital: ¿en qué consiste?
Seguro que has oído hablar del testamento vital, pero ¿sabes en qué consiste?
Lo primero que debes saber es que el testamento vital es un documento diferente al testamento sucesorio.